jueves, 5 de junio de 2014

Prueba y depuracion

Prueba y Depuración:
Prueba es el proceso de identificar los errores que se presenten durante la ejecución del
programa; es conveniente que cuando se pruebe un programa se tomen en cuenta los
siguientes puntos:

1. Tratar de iniciar la prueba con una mentalidad saboteadora, casi disfrutando la tarea de
encontrar un error.

2. Sospechar de todos los resultados que arroje la solución, por lo tanto, se deberán verificar
cada uno de ellos.

3. Considerar todas las situaciones posibles, normales y anormales.

La Depuración consiste en eliminar los errores que se hayan detectado durante la
prueba para dar paso a una solución adecuada y sin errores.

Puntos importantes a considerar:
1. Para los errores de sintaxis:
• Leer todos los mensajes de “error” y actuar en consecuencia.
• Usar las estructuras definidas en el lenguaje.
• Repetir el proceso hasta que no haya más mensajes.
• En caso de error lógico, es necesario revisar nuestra Propuesta de Solución.
• Si es necesario usar visores temporales. (Los visores temporales son pantallas de prueba
que nos permiten ver si está bien la forma en la que se presenta el programa para
resolver el problema, también se toman en cuenta los colores, el tipo de letra, tamaño,
etcétera).
• Usar las herramientas de depuración. Se refiere a eliminar los errores que se hayan
detectado durante la revisión que se hizo.
• Comparar con los datos de la Prueba de Escritorio. (Ver si lo que escribí es la solución deseada al problema y si es lo que se requería)

                                             

No hay comentarios.:

Publicar un comentario