Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados
con flechas para indicar la secuencia de instrucciones. Los diagramas de flujo son
usados para representar algoritmos. Por su facilidad de lectura son usados como introducción
a los algoritmos, descripción de un lenguaje y de procesos a personas ajenas a
la computación.
Un diagrama de flujo es una forma más tradicional de especificar los detalles algorítmicos
de un proceso y constituye su representación. Se utiliza principalmente en programación,
economía y procesos industriales, estos diagramas utilizan una serie de símbolos
con significados especiales. Son la representación gráfica de los pasos de un proceso que
se realiza para entenderlo mejor.
Ventajas de los diagramas de flujo:
Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo. El cerebro humano
reconoce fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas de
texto.
• Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso.
• Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los
que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso.
• También puede ser utilizados para clases de talleres o de acciones sobre bachilleratos
técnicos.
Reglas para la construcción de diagramas de flujo:
• Cualquier diagrama de flujo debe tener un inicio y un fin.
• Las líneas utilizadas para indicar la dirección del flujo deben ser rectas, verticales y horizontales.
• Todas las líneas utilizadas para indicar la dirección del flujo deben estar conectadas.
• El diagrama de flujo debe ser construido de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
• No pueden llegar más de una línea a un símbolo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario